AVISO IMPORTANTE DE MONTALEGRE

Siguiendo las indicaciones del Arzobispado de Barcelona, la Iglesia de Santa María de Montalegre abre en el siguiente horario:

  • De lunes a viernes de 10 a 12.30 horas
  • Sábado y domingo de 10.30 a 12.30 horas

 En estas franjas horarias siempre habrá un sacerdote que podrá impartir el sacramento de la reconciliación o confesión sacramental; se podrá hacer la visita al Santísimo Sacramento; y recibir la atención espiritual que se solicite, guardando siempre las medidas de seguridad y sanitarias que pide el Gobierno y las autoridades sanitarias.

Seguirá la Atención espiritual vía telefónica al 933014347 y se podrán solicitar Sufragios por las víctimas de la pandemia a: montalegre@montalegre.org

 

CAMPAÑA “YO DOY COMIDA AL RAVAL” 17 y 18 de abril 2020

(Extracto de la carta del documento adjunto en pdf)

“QUERIDAS FAMILIAS DE BARCELONA:  Antes de nada, enviaros un fuerte abrazo, especialmente para aquellas familias que hayan sufrido la pérdida de un ser querido o estén actualmente luchando contra el Covid19. Somos tres ex-alumnos del Colegio LA FARGA (Mirasol de Barcelona) que junto a nuestras mujeres e hijos queremos echar una mano a 350 familias (1.500 personas) que viven en el barrio del Raval. Habitualmente estas familias reciben la ayuda a través de Acció Social Montalegre, pero en estos momentos ya se están quedando sin alimentos. (www.montalegre.org).

La Acción Social de la Iglesia de Montalegre (antigua Casa de la Caridad de Barcelona) nos ha expedido un permiso especial por mediación del Ayuntamiento de Barcelona destinado a voluntarios y vehículos autorizados para recogida de alimentos. El momento presente está siendo muy duro en muchos hogares y en especial en barrios como el Raval de Barcelona, no dejemos que nadie se quede atrás. Juntos podemos ganar al COVID-19. Os queremos animar a que, si podéis, seáis partícipes en la campaña de Recogida de Alimentos que vamos a realizar los próximos días:  El VIERNES 17 de Abril y el SÁBADO 18 de Abril serán los días “D” recogida. (Las Instrucciones de la recogida están en el documento adjunto) PASAREMOS POR VUESTRO PORTAL. ¡¡Muchísimas Gracias de corazón!!

 Firmado por:

Abel Hernández Doménech

Jaime Doménech Viña      

Martin Teixidó Kürschner 

 

AGRADECIMIENTOS:  A todos los que vais a participar y lo vais a hacer posible. A todos los Colaboradores.

COORDINACIÓN, LOGÍSTICA y DUDAS llamar sólo al teléfono 629331393 ( Martin Teixidó Kürschner)” 

#YODOYCOMIDAALRAVAL-MONTALEGRE.pdf

 

Horarios de las celebraciones de Semana Santa en los medios de comunicació

Dadas las circunstancias actuales de confinamiento de la población, os sugerimos que sigáis las celebraciones eucarísticas y los Oficios de Semana Santa desde los medios de comunicación que creáis oportunos, por la televisión, la radio e Internet.

La Conferencia Episcopal Tarraconense ha facilitado los siguientes horarios, que comprenden desde el Día de Ramos hasta la Pascua de la Resurrección del Señor.

DOMINGO DE RAMOS 5 de abril:

Misa de la Pasión del Señor desde Roma a las 11 h (La2 de TVE, 13TV), desde Montserrat a las 11 h (TV3, La Red *, MRTV *), desde la Catedral de Barcelona a las 12 h ( radio Estel) y desde la Catedral de Tarragona a las 12 h (TAC12)

JUEVES SANTO 9 de abril:

Misa de la Santa Cena desde Roma a las 18 h (La2 de TVE, 13TV), desde Montserrat a las 18.30 h (La Red, MRTV), desde la Catedral de Barcelona a las 18.30 h (8TV y Radio Estel) y desde la Catedral de Tarragona a las 17 h (TAC12)

VIERNES SANTO 10 de abril:

Celebración de la Pasión desde Roma a las 18 h (La2 de TVE, 13TV), desde Montserrat a las 17 h (La Red, MRTV), desde la Catedral de Barcelona a las 17 h (8TV y Radio Estel) y desde la Catedral de Tarragona a las 12 h (TAC12)
Viacrucis desde Roma a las 21 h (La2 de TVE, 13TV)

SÁBADO SANTO 11 de abril:

Vigilia Pascual desde Roma a las 21 h (La2 de TVE, 13TV), desde Montserrat a las 22.10 h (La Red, MRTV, Canal 33 y Radio Estel) y desde la Catedral de Barcelona a las 19 h (8TV) .

DOMINGO DE PASCUA 12 de abril:

Misa desde Roma a las 11 h (La2 de TVE, 13TV), desde Montserrat a las 11 h (TV3, La Red, MRTV), desde la Catedral de Barcelona a las 12 h (8TV y Radio Estel) y desde de la Catedral de Tarragona a las 12 h (TAC12)

* La Red de televisiones locales (Banyoles TV, Canal 10 Empordà, Canal Azul, Canal Reus TV, Canal Naranja Anoia, Canal Naranja Central, canal te, Cugat Media, El 9 TV, ETV, Lleida TV – Segrià, Mataró Audiovisual, Norte TV, Olot Televisión, Penedès TV, Pirineos TV, RTV Cardedeu, TAC12, Tàrrega TV, Televisión de Girona, Terramar Garraf-Penedès, Terramar Tarragona, TV Badalona – RC Badalona
TV Costa Brava, TVR – Televisión del Ripollès)

* MRTV: Montserrat Televisión (Internet)

 

NUEVO AVISO DE HORARIOS DE MONTALEGRE

HORARIO DE LA IGLESIA DURANTE LOS DÍAS DE CONFINAMIENTO.

 

DE LUNES A VIERNES:

  • MAÑANAS: de 10,00 a 12,30 h.
  • TARDES: de 17,00 a 19,30 h.

SÁBADOS Y DOMINGOS:

  • MAÑANAS: de 10,30 a 13,00 h.
  • TARDES: CERRADO

En este horario se puede venir a rezar, a confesarse y para la atención sacerdotal que se requiera.

En caso de urgencia, llamar al 933014347

Seminaristas del Seminario Internacional Bidasoa, en Montalegre

La Iglesia de Santa María de Montalegre, el domingo 26 de enero de 2020, recibió la visita de noventa y cinco seminaristas, procedentes de todo el mundo, que estudian en la Universidad de Navarra, enviados por sus obispos y que reciben la formación en el seminario Internacional Bidasoa. Fueron con ellos, el vice rector, el director espiritual y varios formadores de la referida institución.

Los sacerdotes que los acompañaban celebraron la Eucaristía arropados por los cantos interpretados de su propia coral. Visitaron el templo, atendiendo las explicaciones del rector de Montalegre. En la Capilla del Santísimo, rezaron ante los restos mortales del Siervo de Dios D. José Mª Hernández Garnica y después se les ofreció un almuerzo preparado por varias familias filipinas del barrio, colaboradoras de Montalegre.

Seminario Internacional Bidasoa

Mn. Xavier Argelich

Las actividades apostólicas en Montalegre

En el mes de noviembre pasado se cumplían cien años de la carta apostólica sobre la Propagación de la Fe Católica del santo padre Benedicto XV. Para esta conmemoración, el Papa Francisco había declarado el mes de octubre de 2019 como el Mes Misionero Extraordinario. Con este empuje las parroquias y las iglesias adheridas a ellas, han iniciado un nuevo curso con las actividades que se hayan concretado por el equipo rector según las necesidades de los fieles, pero con un renovado espíritu apostólico.

Se parte del principio básico de que Todos Somos Misioneros, y no porque estemos incardinados en una orden o congregación religiosa, sino porque hemos sido bautizados y ahora enviados como apóstoles de nuestra fe.

Con esta premisa, todas las actividades que la Iglesia de Santa María de Montalegre desarrolla, se encaminan a propagar la fe católica. Son actividades de culto, oración, meditación, formativas, culturales y de comunicación.

  1. Además de las habituales actividades de culto (misas), siempre que la iglesia está abierta hay sacerdotes confesando.
  2. La Exposición y Adoración del Santísimo se mantiene todos los jueves después de la misa de les 18h. hasta las 19.30h. y los primeros viernes de mes hasta les 19h.
  3. También se mantiene la actividad de los retiros mensuales: Para hombres, segundo martes y segundo jueves. Para mujeres, tercer domingo y tercer martes.
  4. En el mes de setiembre se abrió la inscripción para las catequesis de Primera Comunión, Confirmación y Adultos, y funcionan desde el mes de octubre.
  5. Los cursos Prematrimoniales se celebran de tres o cuatro veces al año, según el número de parejas inscritas con fecha fija de boda.
  6. Se inició el pasado año el Grupo de Oración para jóvenes que se reúne los viernes o los sábados a última hora de la tarde. Este grupo, a su vez, para este curso, ya ha realizado dos sesiones de Cine Fórum, con pase de película y coloquio sobre un tema eje en cada sesión.
  7. Y como viene siendo habitual, se organizan peregrinaciones a diversos santuarios de la Virgen Santísima u otros destinos como Tierra Santa o la visita al Templo de la Sagrada Familia que habremos realizado en 2019.
  8. Para el año 2020 tenemos prevista y organizada la PEREGRINACIÓN A POLONIA, siguiendo los pasos de San Juan Pablo II, en el Año del Centenario de su nacimiento. La inscripción está abierta. Se puede contactar con RUTH TRAVEL, tel. 934673244.
  9. Además del culto diario, cada mes tiene sus celebraciones eucarísticas especiales, entre otras: Aniversarios de la Obra, de San Josemaría, de José María Hernández Garnica; fiestas y solemnidades de la Virgen Santísima. También de la Hermandad de la Virgen de la Puerta. Así como bodas, primeras comuniones, confirmaciones y bautizos.
  10. El domingo anterior, al inicio del Año Litúrgico, celebramos el Primer Domingo de Adviento, un tiempo de espera y sobriedad para celebrar con júbilo la semana de la Navidad.
  11. En relación a la Comunicación, de todo ello se informa en esta web de Montalegre y en las hojas informativas que cada mes se editan y se disponen en el mueblecito que está en la nave central, y que igualmente está disponible en la web.
  12. Por último, podemos detenernos en la contemplación plácida de las obras de arte del templo de Montalegre, y sus capillas de la Virgen de la Medalla Milagrosa y del Santísimo Sacramento, sin olvidar la imagen de San Josemaría, esculpida por Etsuro Soto, ubicada en la zona de los confesionarios. Como decía San Basilio (años 330-379): Lo que las palabras dicen al oído, el arte lo muestra en silencio.

Isabel Hernández Esteban

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.