Retos de la nueva normalidad

La nueva normalidad surgida como consecuencia de la pandemia sufrida y aun amenazante nos lleva a plantearnos nuevos retos, nuevos enfoques o maneras de afrontar la vida en todas sus facetas: personal, familiar, social y laboral. Decidámonos a afrontarlos con la mirada puesta en Cristo y dispuestos a actuar como Él nos enseña.

Sin duda, uno de los retos más visible en estos momentos es el de afrontar la situación de precariedad económica y laboral en la que se encuentran tantas personas y familias enteras. Son muchos los esfuerzos que se han hecho hasta ahora y los que habrá que hacer en adelante. Para poder llegar al mayor número posible de familias se requiere la ayuda y el esfuerzo de todos. En primer lugar, hay que fundamentar bien nuestra vida en la oración y en la vida sacramental para saber descubrir qué podemos hacer con la ayuda de Dios. El Señor nos empujará a la generosidad para con los más vulnerables. ¡Cuántas iniciativas, en este sentido, han surgido estos días de pandemia! En Montalegre somos testigos directos de esta generosidad y solidaridad.

Otro de los principales retos es redescubrir el valor inmensurable de la familia tal como la ha previsto Dios al crear al hombre y la mujer. Estos días de confinamiento cuántos hemos agradecido pasarlos junto a la familia bajo el mismo techo o haciéndonos presente con videos llamadas o de otro modo. El estar pendiente de los demás, el rezar juntos, el pasar más tiempo en familia ha facilitado darnos cuenta de la importancia de pertenecer a una familia y, a la vez, de pertenecer a la Familia de Dios que es la Iglesia. Demos gracias y defendamos la familia cristiana buscando cómo mejorar la nuestra y cómo facilitar a los demás el redescubrimiento de este gran bien.

Mn. Xavier Argelich

Donación de mascarillas a la Acció Social Montalegre

(Ahora con la mascarilla original)

La Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC) entregó en la mañana del 22 de junio de 2020 a la entidad Acció Social Montalegre (ASM) 50 packs de mascarillas para adultos y niños, que se distribuirán entre las familias vulnerables del barrio del Raval de Barcelona.

Las mascarillas han sido confeccionadas y cedidas por la empresa Annita Rodonita, la cual colabora con FANOC. Ante la actual crisis de la Covid19 dicha empresa ha querido tener un gesto solidario con las familias más necesitadas aportando mascarillas gratuitas, ya que la compra de mascarillas es un coste adicional para las familias de pocos recursos.

La entrega de las mascarillas se realizó al rector de la Iglesia de Santa María de Montalegre, Mn. Xavier Argelich, y contó con la presencia del Sr. Raúl Sánchez, director de FANOC, y la Sra. Anna Rodon, de la empresa Annita Rodonita.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Comunicación Montalegre

Recuperamos las celebraciones

Debido al impacto de la Covid19, las celebraciones habituales de los meses de mayo y junio se pospusieron para fechas posteriores sin determinar.

Sin embargo, ahora podemos adelantar que entre los meses de setiembre y octubre se regularizarán todos los eventos. En principio, el viernes día 18 de setiembre de 2020 se celebrará la imposición de las Confirmaciones a las 19 h. Igualmente, se celebrarán las Primeras Comuniones a lo largo de los sábados y los domingos de los meses referidos. Y probablemente una boda. Así que los fieles habituales de Montalegre, durante algunas semanas, coincidirán con Eucaristías llenas del gozo pascual.

Comunicación Montalegre

Colabora con lo que puedas, gracias

Con fecha de 3 de febrero de 2019, informamos del inicio de las obras de rehabilitación de la Iglesia de Santa María de Montalegre y, a su vez, la petición de ayudas públicas y de particulares. Se suprimieron los dos escalones de la entrada lateral del templo, por la calle Valldonzella, y se rehízo la rampa a todo lo ancho de la entrada, de tal forma que se facilitaba enormemente la entrada de sillas de ruedas y carritos de bebé. También se hizo un lavabo nuevo con posibilidad de acceso a las sillas de ruedas, en la planta baja, en el vestíbulo de la entrada por Valldonzella.

dav

Era necesario afrontar las obras de rehabilitación de los tejados los cuales en su situación actual generan constates goteras y otros destrozos de los tejados y techos. Así que, por fin, ya se ha establecido la fecha de inicio de estas obras tan importantes para el mantenimiento de un edificio que tiene 118 años y está calificado como monumento histórico de la Ciutat. Será en el mes de agosto de este año.

Por ello, nuevamente, se piden donativos para sufragar un proyecto de 1.800.000 euros. Rezaremos por los benefactores. ¡Muchas Gracias!

 

Isabel Hernández Esteban

 

Domingo 31 de mayo de 2020, una fiesta irrepetible

El domingo en el que hemos celebrado la festividad de Pentecostés, es decir, la Venida del Espíritu Santo en el cenáculo de Jerusalén, ha coincidido con la fiesta de la Visitación de la Virgen Santísima a su prima santa Isabel, en Einkarem y, a su vez, con la fiesta de Santa María de Montalegre. Así que el domingo 31 de mayo de 2020 para Montalegre iba a ser irrepetible.

El rector comentó al inicio de la celebración que, en ese día, se iba a celebrar la imposición de las Confirmaciones a muchos jóvenes, con la presencia de uno de los obispos de la archidiócesis de Barcelona, pero que debido a las normas establecidas para la fase 1 de la desescalada, se ha tenido que posponer.

En su homilía, nos recordó que la festividad de Pentecostés se celebra 50 días después de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, y que con ello se cierra el ciclo pascual… El Espíritu Santo sobrevino como lenguas de fuego infundiendo los dones sobre la Iglesia naciente, la cual conoció a partir de entonces y verdaderamente el Amor de Dios y sus frutos. Somos portadores de la Palabra de Dios… Esa alegría del cristiano nos la da el Espíritu Santo, con el esfuerzo personal y la gracia de Dios. En estos días de confinamiento, hemos notado la cercanía de Dios y nos ha dado serenidad y aplomo para vivirlo… El Espíritu Santo es quien realiza la Obra de Dios, pero nos pide que seamos dóciles para recibir esos dones y practicar las virtudes teologales de la fe, la esperanza y la caridad. Tendremos paz y serenidad si le somos dóciles, a pesar de las dificultades… Hemos de pedir a la Virgen que nos ayude a tratar más y mejor al Espíritu Santo. La Iglesia desde sus inicios nace universal y van creciendo las iglesias particulares, sin embargo, la Iglesia Católica no es una federación de iglesias, la Iglesia es únicamente UNA.

Otros detalles de la celebración

Para evitar la limpieza constante de los micrófonos durante la misa, leyó las lecturas y las plegarias una sola lectora, la señora Amparo Murcia. Las nuevas sopranos, señoras Rosa Parellada y Manuela Torres acompañadas del organista, señor Pere Mateu Xiberta con sus cantos subieron el tono a la solemnidad de tal manera que nos llenó de gran gozo y piedad.

Al concluir la celebración, Mn. Xavier Argelich, explicó que se recuperaban las actividades de los retiros para hombres y para mujeres. Y comentó que estrenaba el alba, muy especial para solemnidades, con detalles de ribetes dorados y el bordado de una cruz. Es la ocasión para mencionar que la casulla roja tiene más de cincuenta años.

Isabel Hernández Esteban

Jesús, en ti confío

La fuerza de esta breve oración dirigida a nuestro Señor Jesucristo ha llevado, a lo largo de los siglos, a que mucha gente encuentre paz y sosiego en momentos de tribulación, grande o pequeña, Es una oración sencilla que manifiesta la fe y la esperanza que los creyentes depositamos en el Hijo de Dios hecho hombre. Va dirigida directamente al Sagrado Corazón de Jesús. Y parte directamente de nuestros pobres corazones, turbados por las dificultades personales o por las que nos provocan los otros o por otros motivos, como la situación actual que vivimos. Por eso, es un buen momento para repetirla muchas veces a lo largo del día y, si fuera el caso, de la noche.

Esta oración, asociada también a la devoción a la Divina Misericordia, nos ayudará a encontrar esa paz, ese sosiego y esa alegría, auténtico gozo, que tanto necesitamos en estos momentos tan peculiares y desconcertantes, especialmente por sus consecuencias sociales, económicas y, también, personales. Queremos fomentar la confianza en Dios y para eso necesitamos decírselo de muchos modos diversos: con estas palabras o con otras, sin palabras incluso, basta un pensamiento, una mirada al cielo, a una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, a un crucifijo o una mirada a María, su Madre y madre nuestra, a su Inmaculado Corazón. Cuántas veces lo hemos hecho y hemos recobrado la paz y la serenidad perdidas.

Entre todos, con fe, esperanza y caridad, confiando en Dios, que es padre todopoderoso y que nos ama inmensamente, iremos superando las dificultades, afrontando los nuevos retos y procurando no dejar a nadie atrás. ¡Jesús, confiamos plenamente en Ti y a Ti acudimos llenos de confianza y seguridad!

Mn. Xavier Argelich

De puertas adentro, en Montalegre no ha parado la actividad

En las semanas de confinamiento del mes de marzo de 2020, tal como habían dispuesto las autoridades sanitarias y eclesiásticas, la Iglesia de Santa María de Montalegre se mantuvo cerrada a la entrada de fieles. Algunos de nuestros sacerdotes más jóvenes que estuvieron allí, atendieron numerosas llamadas de consejo espiritual y social. Tal como informamos, semanas después, tímidamente se pudo abrir la puerta, no podía celebrarse culto, solamente impartir la confesión sacramental y la atención espiritual requerida.

La demanda de alimentos creció notablemente, motivo por el cual un grupo de familias de Barcelona y San Cugat del Vallés organizó una recogida de alimentos y donativos para suplir las nuevas necesidades que se estaban creando a raíz de la interrupción de la actividad laboral. Un número muy elevado de desempleados, no solamente en situación legal de ERTE sino también de economía sumergida muy generalizada en el barrio del Raval, pidió por primera vez ayuda a Montalegre.

Rehabilitación de un vitral

A lo largo del confinamiento y en la fase cero, muchas personas se pusieron en contacto con los sacerdotes, pidiendo misas en sufragio por sus difuntos. Por ello, cada día, en la santa misa que en privado celebraban, ofrecían constantes sufragios.

Por si esto pareciera poco, debido a las abundantes lluvias del pasado mes de abril, que como se recordará para Barcelona fue el mes de abril más lluvioso desde hacía 107 años, la acumulación de tanta agua y en una edificación tan antigua como Montalegre, provocaron el hundimiento del techo de parte de las oficinas de la Acción Social Montalegre. A su vez, los fuertes vientos causaron un gran número de roturas en los pequeños cristales de uno de los vitrales del templo. Con muchísimas dificultades se pudieron iniciar las obras de reparación, aunque no inmediatamente pues las empresas de rehabilitación estaban cerradas.

Se realizó una limpieza a fondo del templo y sus capillas, así como las zonas de administración y sacristía. Igualmente, se hizo un repaso delicado de los ornamentos con los que se revisten los sacerdotes para las celebraciones eucarísticas y otras liturgias. Finalmente, hubo de adquirirse una alba blanca.

La primera santa misa con fieles desde el día 14 de marzo se celebró en Montalegre el 18 de mayo de 2020. Las misas se han celebrado en la nave central para facilitar el distanciamiento. Se ha dispensado al entrar y salir el gel higienizante y se ha controlado la entrada para que todos los fieles utilizasen la mascarilla protectora mientras permaneciesen en Montalegre. Y nos hemos encontrado una señal blanca en los bancos para que supiéramos donde colocarnos. En todas estas tareas han colaborado un grupo de voluntarios.

Pronto volveremos a cambiar de fase, hasta llegar al final de la pandemia del Covid19 que hoy por hoy no ha acabado. Y con la fuerza de la costumbre, no harán falta indicaciones si nos asola una nueva pandemia. Los que hemos sobrevivido a ésta ¡Gracias a Dios! habremos asimilado las indicaciones tan repetidas como lavarnos las manos con jabón, taparnos la nariz y la boca con la mascarilla al uso y mantener un distanciamiento físico, pero, sobre todo, aunque no esté publicado en el BOE, hay que rezar, rezar y rezar.

Isabel Hernández Esteban

 

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.