Viernes Santo, Via Crucis

20160315_193027 (1)En la Iglesia de Santa María de Montalegre todos los viernes de Cuaresma, por la tarde, se ha rezado y cantado el Vía Crucis de Ll. Millet, y, al terminar, se ha cantado la Profesión de Fe, con música de Ll. Romeu.

Esta oración, profunda, que nos acerca verdaderamente a la pasión sagrada de Jesús muerto en Cruz, la dirigen Mn. Enric Moliné y Mn. Joan Juventeny.

Tres fieles habituales de Montalegre llevan una cruz y velas, encabezando el recorrido por toda la nave central del templo, con mucha devoción por parte de los fieles asistentes.

El Vía Crucis se rezará y cantará por última vez, el día de Viernes Santo, 25 de marzo de 2016 a las 12h.

Comunicación Montalegre

La confesión, abrazo de misericordia

En Montalegre se celebró la II Fiesta del Perdón con el fin de facilitar, a todo el que quisiera, a acercarse al sacramento de la Reconciliación, al sacramento de la confesión. Sin alterar los horarios de las misas de la tarde del día 10 de marzo de 2016, en la nave central, el rector, Mn. Xavier Argelich y Mn. Manel Mallol realizaron el rito abreviado de la Celebración Penitencial en el Año Santo de la Misericordia.

(más…)

El perdón, expresión de misericordia

Mn. Joan Costa  Bou, el pasado 25 de febrero ofreció en Montalegre la conferencia “El perdón como expresión de la misericordia”, acto que forma parte del conjunto de actividades que Montalegre ofrecerá a lo largo de este año. Fue presentado por el rector de Montalegre, Mn. Xavier Argelich.

A continuación se adjunta el link del vídeo de la conferencia que dio en el mismo sentido en las Jornadas pastorales de Castelldaura, hace pocas semanas.

Vídeo de la conferencia de Mn. Joan Costa

Igualmente, se adjunta el link de la propia web de Mn. Costa Bou, donde podremos encontrar toda una catequesis sobre la doctrina de la Iglesia Católica, y muy especialmente sobre el amor y el matrimonio: web de Mn. Joan Costa

Comunicación Montalegre

 

Las Actividades 2016 en Montalegre

Misericordiosos como el Padrerembrandt06

Actividades  2016

Febrero

25, 19.30 h. Conferencia El perdón como expresión de la misericordia, a cargo de Mn. Joan Costa, rector de la iglesia de Belem de Barcelona.

Marzo

10, 18.30 h. II Fiesta del Perdón en la nave central de la iglesia.

17, 19.30 h. Conferencia La Misericordia divina, a cargo de Mn. Argelich, rector de la iglesia de Santa María de Montalegre.

Abril

9, Por la mañana. Peregrinación a pie por Tierra Santa en Barcelona.

19, 19.30h. Charla, La misericordia en el matrimonio, a cargo de Isabelita Hernández, abogado, periodista y bloguera.

Mayo

21, Peregrinación al santuario de la Virgen de Torreciudad.

Octubre

22, Peregrinación al santuario de la Virgen de la Misericordia de Canet de Mar.

Noviembre

15, 19.30h. Conferencia La Casa de Caridad y la iglesia de Montalegre. Aproximación histórica, a cargo de Josep Masabeu, pedagogo e historiador. Presidente de Braval.

www.montalegre.org

La semana de Navidad en Montalegre

En Montalegre, en los días de Ferias de Navidad han tenido cabida diversas celebraciones, cuyo centro ha sido la Misa del Gallo en la noche del 24 al 25 de diciembre de 2015. El primer acontecimiento se produjo el sábado 19 de diciembre de 2015. Tuvo lugar el concierto de la Coral Canigó, al igual que el año pasado, el nuevo grupo de voces infantil y juvenil cantó villancicos en la primera parte, y, en la segunda, cantó el grupo de voces maduras, ensambladas con buen tono profesional. Pocos días antes, el pesebrista de la Casa, Josep Masabeu, con su toque personal, ya había instalado el belén en la nave central del templo. En Masabeu también realizó el belén de la sala polivalente de Montalegre donde celebramos con mucha alegría el resopón de la Noche de Navidad. (más…)

José María Hernández Garnica, dedicado a la misericordia

IMG_1467Se celebró el 9 de diciembre de 2015 un nuevo aniversario del fallecimiento de José María Hernández Garnica con una misa de sufragio. El rector Mn. Xavier Argelich pidió al Señor por el Papa y por los frutos del Año de la Misericordia, tal como lo habría hecho José María, del que reposan sus restos en el sepulcro de la Capilla del Santísimo de Montalegre, desde el 11 de noviembre de 2011.

En la homilía, el rector recordó que Don Chiqui – como así le llamaban de forma cariñosa – “Sirvió al Señor, siguiendo los pasos de San Josemaría. Nos ilusiona ver cómo avanza el proceso de beatificación. Don Chiqui supo adaptarse a todos los países donde fue y a donde le conducía la confianza de San Josemaría. Su dedicación a las almas, de horas y horas de confesionario, fue muy intensa, dedicado así plenamente a la misericordia. “IMG_1482

Mn. Argelich destacó su grata sorpresa (ya que es el rector Montalegre desde hace poco tiempo) al ver la devoción de los fieles de esta iglesia a José María, besando el sepulcro, tocándolo, y rezando delante de él, y que todo ello nos empuja a dar a conocer aún más a José María. Refirió, por último, la novedad de este año: el Auca*, que se entregó a los asistentes al terminar la celebración.

Otras novedades han sido la traducción al francés del libro Abriendo Horizontes, así como la traducción de la estampa en varios idiomas para hacer difusión dIMG_1487el siervo de Dios en el continente africano. Mn. Argelich agradeció a los miembros de la Comisión de impulso de la devoción privada toda la tarea que desarrollan.

En la celebración colaboraron  el señor Ángel Gómez-Sala en las lecturas y el organista de la Casa, el señor Pep Masabeu.

* Se publicó el 30 de noviembre de 2015 en esta web.

Isabel Hernández Esteban

Inicio del año jubilar

En la clausura de la Novena a la Inmaculada dirigida a universitarios, que se ha celebrado en la Iglesia de SantaIMG_1438 María de Montalegre desde el día 30 de noviembre de 2015 hasta el 8 de diciembre, así como en las demás misas que se han celebrado a lo largo de esta jornada dedicada a la Virgen, se ha hecho mención al inicio del año jubilar que ha convocado el Papa Francisco dedicado a la Misericordia.

Es por ello, y para invitar a la devoción, se ha expuesto en el altar mayor una pintura que evoca la Misericordia de Jesús, y que nos llama a proclamar “Jesús en vos confío”.

Comunicación Montalegre

Mn. Joan Marcé, un hombre bueno y sacrificado

IMG_1406El sábado 5 de diciembre de 2015, a la hora del mediodía, se celebró en la Iglesia de Santa María de Montalegre la misa funeral, en cuerpo presente, por el eterno descanso de Mn. Joan Marcé Petit el cual había fallecido la madrugada del día anterior.

Mn. Joan dedicó toda su vida pastoral, desde su ordenación sacerdotal, a Montalegre. Formó parte de las primeras promociones de agregados ordenados de la Prelatura del Opus Dei en Cataluña.

Presidió la misa el vicario de la delegación en Cataluña del Opus Dei, el cual en su homilía y, refiriéndose a las lecturas día, dijo que Jesús con su muerte dio su vida por nosotros, esto es lo que se hace presente porque el Amor de Dios es más que todas nuestras miserias, pues ante la gravedad del pecado, Dios responde con su gran misericordia.IMG_1416

En cuanto a Mn. Joan, dijo que nos duele su muerte, se hacía querer porque era cariñoso y bueno. Con su muerte vemos la eficacia de la muerte de Cristo en Mn. Juan. En Montalegre dedicó todo su ministerio, confesando muchas horas. Mn. Joan fue un grano de trigo que dio fruto. Era discreto, paciente, servicial, amable, siempre estaba disponible, siempre le quitaba importancia a todo, a pesar de que nunca gozó de una buena salud.

Finalmente, el vicario del Opus Dei destacó cuatro aspectos importantes de Mn. Joan: La serenidad, transmitía paz siempre, pues le venía de su vida intIMG_1432erior; Era muy piadoso, manifestaba que el Señor es mi pastor, nada me falta; El celo apostólico, quería siempre identificarse con Cristo; La devoción a la Virgen, apreciaba muy especialmente las oraciones a Ella dirigidas.

 Apunte biográfico

Mn. Joan Marcé Petit murió a la edad de 84 años. Había nacido en Vegas (Barcelona). Vivió siempre en Badalona (Barcelona). Conoció la Obra en 1952, trabajaba en tareas de contabilidad, y viviendo una vida limpia y sencilla, Dios lo llamó a promover la santidad en medio del mundo. Trabajó en diferentes labores de la Obra; también en la Universidad de Navarra.  IMG-20151205-WA0001 (1)

En 1983 fue a Pamplona para hacer los estudios eclesiásticos. El 15 de agosto de 1985 fue ordenado sacerdote. En Montalegre se le recordará siempre porque cuidó el culto de forma silenciosa. Ha sido el consiliario de la Hermandad de la Virgen de la Puerta en Montalegre y fue adjunto al rector hasta su muerte.

Que descanse en paz.

Isabel Hernández Esteban

Los Buenos Pastores de Montalegre

Se celebró la misa de entrada del nuevo rector, Mn. Xavier Argelich Casals, el sábado 21 de noviembre de 2015 a lasIMG_1369 12 del mediodía en la Iglesia de Santa María de Montalegre. A lo largo de la misa se leyeron varias moniciones por medio de las cuales se le entregó a Mn. Argelich la sede de la iglesia, el ambón, el altar, la Reserva y la llave del sagrario, una ceremonia de transmisión de la responsabilidad de la Iglesia de Santa María de Montalegre que realizaba el arzobispado de Barcelona a Mn. Argelich.

Como podemos recordar, hasta el 30 de septiembre de 2015, fue rector Mn. Francesc Perarnau. Así, a partir del 1 de octubre de 2015, Mn. Argelich ha asumido la responsabilidad de rector. Sin embargo, había que celebrar la santa misa para efectuar la transmisión y los signos.

La celebración la presidió el vicario episcopal del arzobispado de Barcelona, ​​Mn. Joan Galtés, y concelebraron el vicario de la delegación territorial de Cataluña del Opus Dei, Dr. Antoni Pujals; Mn. Xavier Argelich; Mn. Francesc Perarnau; Mn. Joan Costa, párroco de Belén, parroquia a la que está adscrita la Iglesia de Santa María de Montalegre; Mn. Joan Cabot, arcipreste de la zona; y Mn. Carlos Palos. Al inicio de la misa el Dr. Pujals leyó el IMG_1364nombramiento, firmado por el cardenal arzobispo Lluís Martínez Sistach, mediante el cual se le entregó a Mn. Argelich la sede de la iglesia. Después de las lecturas, el vicario episcopal bendijo Mn. Argelich y con sus palabras le entregó el ambón con la significación del lugar donde se lee el Evangelio.

En su homilía, el vicario episcopal nos dijo que, en los sucesivos relevos de pastores de esta iglesia, debemos reconocer a Jesucristo, tanto en Montalegre con Mn. Argelich como en la diócesis con el nuevo obispo que tomará posesión próximamente. Confiamos nuestros pensamientos y deseos a la Virgen para que haga de nuestros pastores servidores de la Iglesia.

Seguidamente, y tras las oraciones, el vicario episcopal leyó la monición de la entrega del altar a Mn. Argelich paraIMG_1358 celebrar en ese lugar santo la Eucaristía. Una vez terminado el ofertorio, los siete sacerdotes subieron juntos alrededor del altar. Este fue un momento impactante dada la celebración solemne en la que estábamos participando.

Una vez terminado el rito de la Comunión, el vicario episcopal entregó la llave del sagrario de la Capilla del Santísimo a Mn. Argelich que llevó la Reserva con el manto humeral.

La parte final

Mn. Perarnau dirigió unas breves palabras diciendo que había dado gracias a Dios de forma reiterada por todo lo que había recibido y aprendido en los años que ha estado de rector en Montalegre. Y quiso destacar, entre las actividades y acciones desarrolladas más importantes, la del traslado del siervo de Dios José María Hernández Garnica, del cementerio de Montjuic de Barcelona en la Capilla del Santísimo de Montalegre, y, por supuesto, haber trabajado en bien de la Acción Social Montalegre. Finalmente deseó a Mn. Argelich que tengas mucho trabajo en esta casa que es la Casa de la MIMG_1389isericordia.

Mn. Argelich agradeció la presencia del vicario episcopal, del vicario de la delegación del Opus Dei en Cataluña y de los demás sacerdotes, en la representación que ostentaban. Dijo que Mn. Perarnau le ha dejado un cambio fácil porque ha formado buenos equipos de sacristanes, colaboradores, empleados, voluntarios anónimos, cantantes, organistas, etc. Manifestó os necesito a todos.

Y el vicario episcopal, Mn. Joan Galtés recordó que él le había dado la entrada en Montalegre a Mn. Perarnau y le dio las gracias por la labor realizada, y que esperaba de todo ello frutos de santidad.

Estábamos todos

El templo de Montalegre estaba lleno. Podíamos reconocer a muchos fieles habituales de la iglesia; también colaboradores, voluntarios y empleados de la Acción Social Montalegre; a fieles de la prelatura del Opus Dei; y a familiares y amigos de Mn. Perarnau y de Mn. Argelich.IMG_1398

Por último, como es habitual en Montalegre, había dos sacerdotes confesando y un tercero haciendo de Maestro de la ceremonia, Mn. Joan Juventeny. Las lecturas, los cantos, y el órgano romántico de la Casa, fueron a cargo de laicos y fieles colaboradores.

Aprovechamos la ocasión para destacar especialmente la labor de los sacristanes y los escolanos.

Isabel Hernández Esteban

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.