Protagonista: La Familia

Durante el mes pasado hemos procurado acompañar al Santo Padre con nuestra oración por el Sínodo sobre las familias. Ahora queremos prepararnos para recibir sus enseñanzas. Para ello, nada mejor que renovar diariamente nuestro amor y entrega a la propia familia.

El Sínodo ha querido destacar el valor de la familia y no centrarse únicamente en las problemáticas particulares. Respecto a esto último,, ha hecho una serie de propuestas para prevenirlas y, en su caso, poner el remedio adecuado. Pero, sobre todo, ha buscado profundizar en el gran misterio de amor que es el matrimonio y la familia. Ha sido un gran acierto poner el acento en el ejemplo de tantos hogares unidos y tratando a las  familias numerosas como una bendición para toda la comunidad cristiana y para la sociedad, porque la apertura a la vida es inherente al amor conyugal.

En todo momento se ha dado un tono positivo a la maravillosa realidad de la familia, tal como ha sido querida por Dios. De ahí que, en las conclusiones del Sínodo, se recurre frecuentemente a los textos bíblicos para descubrir la pedagogía divina con la que se revela el sentido del matrimonio en la familia.

Los temas tratados son muchos y muy interesantes, pero un buen resumen podría ser: Sí, la familia tiene problemas, pero ella misma no es un problema, sino la solución.

Mn Xavier Argelich

Misa de entrada del nuevo rector

Recientemente,  el Arzobispado de Barcelona ha designado el nuevo rector de la Iglesia de Santa María de Montalegre, Mn. Xavier Argelich, y con motivo de este cambio se celebrará una misa el próximo 21 de noviembre de 2015, sábado, a las 12 horas, y a la cual estáis todos  invitados.

Cambio de rector en Montalegre

IMG_0933Recientemente, el Arzobispado de Barcelona ha designado como nuevo rector de la Iglesia de Santa María de Montalegre a Mn. Xavier Argelich, y con motivo de este cambio se celebrará una misa el próximo 21 de noviembre de 2015 a las 12 horas, a la que todos estáis invitados.

El anterior el rector de la Iglesia de Santa María de Montalegre, Mn. Francisco Perarnau, después de 9 años al frente de la iglesia, se despidió de los fieles el domingo 19 de julio de 2015, en la misa habitual de los domingos, a las 12 horas del mediodía.

Posteriormente, Mn. Perarnau quería despedirse de todas las personas que formamos parte de los equipos que hacen posible que la iglesia funcione no solo de la vertiente pastoral sino también de la actividad social y de comunicación. En este sentido, Mn. Perarnau, nos reunió en una misa de acción de gracias a todas las personas colaboradoras de Montalegre, entre ellas, empleados, voluntarios y familiares.

La misa la celebró el pasado 24 de julio de 2015, a las 7 de la tarde, en la capilla del Santísimo. Dado el día y la hora de que se trataba, la misa fue la del apóstol Santiago. En la homilía, Mn. Perarnau fue nombrando uno por uno a todos los equipos de trabajo, nombrando a casi todas las personas que formaban parte, agradeciendo la labor desarrollada, teniendo presente aquellas personas que no pudieron asistir a la celebración por algún tipo de impedimento, así IMG_0957como también recordando a los colaboradores difuntos. En primer lugar, refirió los once años que ha estado en esta iglesia, dos de los cuales de vicario con Mn. Joaquín, y nueve como rector, haciéndonos parte de que para él ha sido un periodo de tiempo muy provechoso. Dijo que Montalegre es una realidad muy grande y de la que nacen muchas cosas. Agradeció reiteradamente a  muchos col·laboradores, los que preparan los ornamentos y los objetos para el culto, los cantantes, los organistas; los sacristanes que hacen posible que las misas se sigan con normalidad y también paran el golpe ante alguna incidencia. A la administración que trabajan para que todo brille y esté en orden, y los fieles y visitantes puedan exclamar que la iglesia es muy bonita. Los administradores de las oficinas que llevan las cuentas, los temas de bancos, las limosnas, etc. Y sobre todo el control de las misas por los difuntos, algo muy importante en la pastoral de la iglesia, y el control de todas las personas que ha sido confirmadas en Montalegre desde hace muchos años. Igualmente destacó el trabajo artístico del escultor del templo de la Sagrada Familia, señor Etsuro Soto, también presente, que esculpió la imagen de San Josemaría que está Montalegre desde el año 2008; y al pintor que rehabilitó un conjunto muy amplio de cenefas y pavos reales de la nave central de la iglesia, señor Antonio Luque.

Mn. Perarnau continuó explicando todos los proyectos que se emprendieron, uno de los cuales fue que se cumpliera el sueño de tener los restos del siervo de Dios José María Hernández Garnica, que reposaba en el cementerio de Montjuic y que desde el 11 de noviembre de 2011 está en la capilla del Santísimo de Montalegre, dando así las gracias a los benefactores y los arquitectos. También recordó los lugares de peregrinaje que se impulsaron y de los que ha quedado bien reflejado en nuestras crónicas sobre Tierra Santa, Lourdes, París, Lisieux, Fátima, etc. Dando también las gracias al equipo de comunicación.IMG_0943

Por último se refirió a la valiosa labor desarrollada por la Acción Social Montalegre que atiende a unas 600 familias del barrio del Raval de Barcelona, ​​el personal del almacén que está en la misma calle de la iglesia pero en el número 54, siempre al alcance de las familias que asiste la entidad social de la iglesia. Mn. Perarnau acabó dando las gracias a la Fundación Raval Solidari y a toda esta gran familia de Montalegre.

A continuación, nos invitó, en la sala polivalente, a un pica pica que había preparado la administración de la Casa que siendo la última hora de la tarde, resultó la mejor verbena de San Jaime a la que podíamos ir.

Isabel Hernández Esteban

Cursillos de preparación al matrimonio 2015-2016

2015 – 2016
Temas del curso

– ¿Por qué casarse
por la Iglesia?
– Aprender a amar
– Matrimonio y familia: dimensión jurídica
– Matrimonio y familia: economía, trabajo y conciliación
– Amor, sexualidad, hijos

Quien?
Parejas de prometidos con fecha de boda.

Como?
Exposición teórica del ponente y participación de los asistentes.

Cuando?
Otoño: del 9 al 13 de noviembre de 2015.
Invierno: del 8 al 12 de febrero de 2016.
Primavera: del 9 al 13 de mayo de 2016.

Horario de 19,30 a 21,00.

Donde?
Salón de actos de la Iglesia de Santa María de Montalegre.

Cuánto?
35 euros por pareja. Se entregará un certificado
de asistencia a los participantes.

Inscripciones

– En la misma Iglesia: Valldonzella 13 | 08001 Barcelona
– Por teléfono: 93 301 43 47 (de lunes a viernes, de 10,30 a 13 y de 17,30 a 20)

-Por correo electrónico enviando un mensaje a montalegre@montalegre.org

La Obra es de Dios

IMG_1244En el día de la festividad de los Ángeles Custodios, se celebró en la Iglesia de Santa María de Montalegre el aniversario de la fundación del Opus Dei pues en la fecha del 2 de octubre pero de hace 87 años, San Josemaría, por inspiración divina, vio la Obra. Presidió la misa Mn. Luis Tusquellas y concelebrada con Mn. Xavier Argelich y Mn. Manel Mallol, ambos sacerdotes de Montalegre.

En la oración de la entrada se pidió a los ángeles que nos protegiesen de todos los peligros. En la homilía, entre otras cosas, Mn. Tusquellas recordó cómo se produjo esa monición de Dios a san Josemaría. El IMG_1217fundador de la Obra estaba haciendo un retiro espiritual y en oración, decidido a hacer la voluntad de Dios, vio lo que estaba esperando que se le revelara, lo que Dios esperaba de él, es decir, hacer la Obra. Mn. Tusquellas nos habló de lo importante que es la oración para un cristiano, pues Dios desea está con nosotros, en nuestra intimidad, en especial en la santa eucaristía. Nuestro interior debería ser la casa de Dios, entonces Él actuará siempre en nosotros. Y en el camino del Opus Dei descubriremos que todos estamos llamados a la santidad, en todo el mundo. Cualquier persona puede ser santa, Dios no descarta nadie, ama a todos, para Él cada persona es importante y única. Amando a Dios y haciendo su voluntad se pueden hacer cosas grandes a sus ojos, y ganarse el cielo resultará una gran aventura. Por tanto, es importante lo que hacemos en la vida si le decimos a Dios, ¿qué quieres que haga, Dios mío? ¿Hacia donde quieres que vaya, Dios mío? ¡Señor, quiero ser obra tuya!

IMG_1206Como suele ser habitual y también en este 2 de octubre de 2015, dirigió los cantos Mn. Joan Juventeny junto con el señor Pep Masabeu, el organista de la Casa. Las lecturas fueron a cargo del colaborador señor Ángel Gómez-Sala.

Isabel Hernández Esteban

El Sínodo de la Familia

descargaDurante este mes, como muy bien sabéis, todos los fieles del mundo entero, estaremos muy unidos al Santo Padre y a los obispos reunidos en Roma del 4 al 25 de octubre dónde tratarán sobre “la vocación y misión de la familia en la Iglesia i en el mundo contemporáneo”.

Esta unidad será real y verdadera si  va acompañada de nuestra oración y de nuestro trabajo bien hecho. El Papa Francisco nos ha pedido, en repetidas ocasiones, que le ayudemos en esta tarea. He aquí sus palabras: “Os pido, por favor, que no falte vuestra oración. Todos estamos llamados a rezar por el Sínodo. Invito también a rezar a quienes se sienten alejados, o que ya no están acostumbrados a hacerlo. Esta oración por el Sínodo sobre la familia es para el bien de todos.” Y continúa animándonos a recorrer juntos el camino sinodal no sólo con la oración sino también con la “compasión del buen Pastor por su rebaño, especialmente por las personas y las familias que por diversos motivos están «extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor» (Mt 9, 36). Así, sostenida y animada por la gracia de Dios, la Iglesia podrá estar aún más comprometida, y aún más unida, en el testimonio de la verdad del amor de Dios y de su misericordia por las familias del mundo, ninguna excluida, tanto dentro como fuera del redil.”

Mn. Xavier Argelich

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.