Declaraciones del rector de Montalegre en la web del Opus Dei

El rector de Santa María de Montalegre, Mn. Xavier Argelich, ha ofrecido unas declaraciones que se han publicado en el sitio oficial web del Opus Dei, iniciando su relato desde la concesión al Opus Dei de la dirección de Montalegre, siguiendo con la expansión pastoral en el barrio del Raval, a través de las entidades de Acció Social Montalegre, Terral y Braval. Igualmente describe la buena relación existente con las parroquias del arciprestado, así como las actividades formativas de formación cristiana y catequética que se ofrece en Montalegre.

De momento se ha publicado la primera (I) parte, solo en versión en catalán.

https://opusdei.org/ca/article/montalegre-una-esglesia-oberta-a-tothom-i/

Comunicación Montalegre

La Sra. Núria Marín, presidenta de la Diputación de Barcelona, visita Montalegre

 

Con motivo de la próxima finalización de las obras de rehabilitación de la Iglesia de Santa María de Montalegre, el pasado 5 de mayo de 2022, la presidenta de la Diputación de Barcelona, Sra. Núria Marín Martínez, alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat visitó el estado actual del conjunto de las obras que se han realizado, tanto en el exterior del edificio como en el interior del templo. Junto a otras personas y profesionales, el rector de Montalegre, Mn. Xavier Argelich acompañó a los visitantes explicando y detallando los pormenores de las obras que él mismo ha vivido día a día.

La primera quincena de junio de 2022 es el periodo a partir de la cual se ha autorizado, a nivel administrativo, instalar un andamio en el interior del Pati Manning, que corresponde a la entrada principal del templo para realizar la rehabilitación necesaria. Por ello todavía no podemos aplaudir el final de las obras. Pero ya queda menos.

 

Comunicación Montalegre

El mes de María culminará con la celebración de Santa María de Montalegre

Como ya es habitual, en Montalegre, celebraremos la Fiesta de Santa María de Montalegre con la imposición del Sacramento de la Confirmación a los postulantes de las entidades sociales del barrio del Raval de Barcelona que, junto a Montalegre, están bajo el patrocinio de la fundación Raval Solidari, nos referimos a Terral y Braval.

Este año, la fiesta del día 31 de mayo de 2022 coincide en martes. Por la tarde, a las 19h el Obispo Sergi Gordo presidirá la santa misa dentro de la cual se confirmarán los referidos jóvenes. Preparando este gran acontecimiento, especialmente para ellos, pero también para toda la Iglesia Universal, el pasado domingo 1 de mayo, en la misa de 12h, los chicos de Braval ofrecieron a la Virgen de Montalegre la copa que ganaron en el torneo de clubs en esta pasada Semana Santa.

Por ambos motivos, transmitimos nuestras felicitaciones a los ganadores y futuros confirmantes.

Comunicación Montalegre

La rehabilitación de Montalegre a punto de acabar

Ayer, 25 de abril de 2022, se cumplió un mes de la Consagración de Ucrania y Rusia al Corazón Inmaculado de María, celebración que también se realizó en Montalegre ante el Santísimo Sacramento, después del rezo del santo rosario de todos los fieles congregados en la Capilla, seguido de la santa misa y el Vía Crucis.

Para entonces, todavía no se habían desmontado los andamios tubulares que impedían contemplar los rosetones y las paredes restauradas de la zona de las dos gradas. Por otro lado, según iban pasando los días y las celebraciones de la Semana Santa, a los fieles se nos había preparado una sorpresa. En la noche de la Vella Pascual se iluminaron con la luz del Cirio Pascual, 18 candelabros que se instalaron en la reja o barandilla del presbiterio del altar mayor del templo. La labor de recuperación y adecuación de los candelabros también ha sido laboriosa pues hacía muchos años que se habían retirado de su lugar original.

A su vez en estos días, se han descubierto esas paredes que, en otro tiempo , se habían pintado de un color verde manzana poco adecuado para el estilo del Templo. Ahora, con el nuevo color discreto con el que se ha pintado, los rosetones de ambos lados se ven más bonitos, y, al estar restaurados, traslucen la luz solar con más intensidad.

Quedan todavía en la nave central más andamios, pero de construcción menos espectacular que los que nos han acompañado en el pasado invierno.

Por último, se han instalado nuevos andamios en la parte exterior de Montalegre, la que da al pasaje entre la calle Valldonzella y la Plaza Joan Corominas, una zona del edificio que estaba en un estado deplorable. En cambio, se puede observar que la parte exterior que da al Patio Puig está totalmente rehabilitada.

Con todo ello resuelto, se habrá culminado el proyecto de rehabilitación de Montalegre más importante, iniciado hace muchos años, y que próximamente veremos acabado.

Nuevamente, expresamos nuestro agradecimiento a todas aquellas personas e instituciones que lo han hecho posible.

 

Isabel Hernández Esteban

Contemplar la Pasión de Cristo

Nos acercamos a la Semana Santa y queremos vivirla bien unidos a nuestro Señor, a la Iglesia y a toda la humanidad, especialmente unidos a nuestros familiares y amigos.

Durante la Cuaresma hemos procurado preparar nuestro corazón y nuestra mente para poder adentrarnos mejor en el misterio de nuestra salvación, lo cual, habrá producido en nosotros el deseo intenso de vivir la Semana Santa contemplando y viviendo la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

Durante estos días volveremos a contemplar a Cristo sufriendo y padeciendo por nosotros precisamente porque nos ama con locura. Todo lo sufre por ti y por mí. Y lo hace con voluntariedad actual, libremente, deseando que también nosotros nos unamos a Él con plena libertad. Quiere hacernos hermanos suyos, hijos de Dios Padre. Desea que todos y todas tengamos vida sobrenatural, que correspondamos a tanto amor. Para eso, miremos a Cristo, contemplemos su Pasión y muerte y, de esta manera, no sólo descubriremos un modo de comportarnos, sino que descubriremos a Dios. Traeremos a nuestra mente y a nuestro corazón al Hijo de Dios, Hombre como nosotros y Dios verdadero, que ama y que sufre en su carne por la Redención del mundo.

La gracia divina nos capacita y nos dispone, durante estos días, para encontrarnos con Dios y nos facilita una unión más íntima y personal con Nuestro Señor Jesucristo, que repercutirá en beneficio de las personas que más queremos y de las más necesitadas.

Considerar la Pasión nos ayuda a ser más generosos en el amor y en el sacrificio, en nuestra expiación por nuestros pecados, en nuestro esfuerzo por realizar nuestros trabajos y obligaciones lo mejor posible. En definitiva, como nos dice San Agustín, la Pasión de Cristo es suficiente para modelar por completo nuestra vida.

Mn Xavier Argelich, dos de abril de 2022

 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE MONTALEGRE

A lo largo de los últimos meses hemos ido informando del desarrollo y evolución de las obras de rehabilitación exterior e interior del templo de la Iglesia de Santa María de Montalegre, las cuales han sido y son intensas, y por todos los flancos. Todo ello no ha supuesto la interrupción del culto ni de las confesiones. Sin embargo, las restricciones que todos hemos sufrido por la emergencia sanitaria del covid19 y ahora las obras en la iglesia han supuesto que ciertas actividades que deseábamos realizar no se hallan llevado a cabo.

Creemos que ahora es el momento de impulsar las actividades de 2022, por lo que informamos de lo siguiente:

2 al 6 de mayo: CURSILLO PREMATRIMONIAL para novios.

7 de mayo: ROMERIA al SANTUARIO DE TORRECIUDAD el sábado 7 de mayo. Ya se ha abierto la inscripción, de acuerdo con los datos del cartel de Torreciudad.

31 de mayo: CONFIRMACIONES a los nuevos confirmantes el martes 31 de mayo, día en el que se celebra la fiesta de Santa María de Montalegre.

Junio – Julio: FIESTA DE CELEBRACIÓN DEL FINAL DE LAS OBRAS. Pendiente de señalar la fecha.

Octubre: MES DEL ROSARIO. Charla sobre las CAPILLITAS de las imágenes de Nuestra Señora de la Medalla MILAGROSA, y distribución a las familias que deseen participar en esta actividad, recuperándose de este modo una tradición cristiana. Pendiente de señalar la fecha.

VISITA GRATUITA A LA BASÍLICA DE LA SAGRADA FAMILIA: Reiniciamos estas visitas gratuitas que ofrece el Patronato de la Sagrada Familia. Pendiente de señalar la fecha.

MESA REDONDA sobre el siervo de Dios JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ GARNICA en la conmemoración del 50 aniversario de su traspaso, con la participación del postulador de la causa de los santos. Probablemente se celebrará en un aula universitaria próxima a Montalegre. Pendiente de señalar la fecha.

Oportunamente se concretarán las fechas que no se citan, así como otros datos en la Hoja Informativa y en la AGENDA de esta web.

 

Isabel Hernández Esteban

 

Cuaresma, familia y paz

Hemos iniciado el tiempo de Cuaresma que nos invita a prepararnos para revivir el misterio Pascual, el misterio de Redención y Salvación del hombre.

Unos días antes al inicio de este tiempo penitencial, estallaba la guerra entre Rusia y Ucrania. Todos confiábamos en una solución pacífica del problema, pero no ha sido así. Por eso el Papa Francisco nos animó a empezar el tiempo cuaresmal rezando por la paz en el mundo y en Ucrania, y así lo hemos hecho y seguiremos haciéndolo hasta que cese la violencia. Dentro de unas semanas celebraremos la resurrección de Jesucristo y reviviremos su aparición a los Apóstoles, ante los que se presenta con el saludo con el que empezamos la celebración de la Eucaristía: “La paz sea con vosotros”. El Señor siempre desea la paz en los corazones de los que le aman y se la otorga cuando se la piden.

La paz en el mundo es consecuencia de la paz interior de cada hombre y mujer. Somos cada uno de nosotros los que tenemos que encontrar en primer lugar esa paz. Para que reine la paz debemos tener paz y dar paz a nuestro alrededor. En este caso, primero uno mismo: “Bienaventurados los pacíficos, porque serán llamados hijos de Dios”. En segundo lugar, paz en las familias. Si en una familia reina la paz hay alegría, confianza, ayuda mutua y el hogar resplandece. Y esa paz y serenidad, junto a la alegría y la esperanza se transmite por contagio a los demás y al mundo entero. San Josemaría nos animaba a ser “sembradores de paz y alegría”.

Aprovechemos este tiempo litúrgico para descubrir, una vez más, la verdadera paz interior, la que encontramos en el abrazo paternal de Dios cuando volvemos a Él confiadamente con un arrepentimiento sincero de nuestros pecados. Dejemos que Él convierta nuestro corazón, que lo transforme con el ejercicio de las prácticas cuaresmales de la oración, el ayuno y la limosna. Que lo transforme en el Sacramento de la Penitencia, obteniendo así la verdadera paz de los hijos de Dios. La conversión sincera y la confesión completa de nuestros pecados siempre producen una paz inmensa. Nos hacen tocar el cielo en la tierra. Corazón Sacratísimo de Jesús, danos la paz.

Mn. Xavier Argelich

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.