Suele ser habitual que la Iglesia d Santa María de Montalegre promueva una romería al Santuario de Torreciudad, ubicado en el Pirineo de Huesca muy cerca de Barbastro, el 1 de mayo, al inicio del mes dedicado a la Virgen Santísima. Así pues, en este 2025 fue de igual forma. La previsión de buen tiempo y algo de calor al mediodía y primera hora de la tarde se cumplió perfectamente. En el mismo sentido, pudimos realizar todo el plan previsto de actividades y mucho más porque el entorno es muy amplio, y libremente los peregrinos se pasearon por todos los lugares la Ermita, el Via Crucis, los gozos de san José, y por supuesto todo el templo, la Capilla del Santísimo, el medallón de la Virgen. También la cripta con las galerías de las imágenes peregrinas de la Virgen, la capilla de Nuestra Señora de Loreto y la Capilla de la Virgen de Guadalupe, las cuales albergan hasta cuarenta confesionarios, así como la amplia explanada con la Virgen de las velas.

Por la mañana

Salimos de la plaza Universidad de Barcelona en un autocar completo. Éramos sesenta personas la mayoría fieles de Montalegre y llegamos al santuario minutos antes de las 11. Hicimos una parada para desayunar en la Panadella, como siempre. A lo largo del recorrido, el sacerdote que nos acompañaba, Mn. Argelich, nos dio la bendición del viaje; el delegado del Patronato de Torreciudad, José Luis, informó con todo detalle de las actividades que íbamos a realizar y distribuyó varios folletos muy útiles para seguir toda la jornada mariana, Isabelita rezó la primera parte del rosario y el fotógrafo oficial, Florentino, explicó historias técnicas del embalse que rodea el santuario, que estaba lleno a rebosar.

En el punto de información y objetos religiosos, fuimos acogidos y nos invitaron a la sala de actos para ver el video de presentación de Torreciudad.  A continuación, todos juntos iniciamos la procesión con la imagen peregrina de Santa María de Montalegre en volandas, entonando cantos a la Virgen como Rosa d’Abril, los Gozos en honor de Santa María de Montalegre y los Gozos a Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad. La directora de la Coral Montalegre Rosa junto con Manuela prepararon las hojas de los cantos para que todos pudiéramos alabar a la Virgen. Una vez ubicada la imagen al pie del presbiterio del altar mayor, visionamos el Videomaping, que en esta ocasión se trataba de unas respuestas que nos da la Virgen Santísima a tantas preguntas que podamos plantearle, llamado El retablo te cuenta.

Hasta las 13.15h, hora de la santa misa, teníamos mucho tiempo por delante para visitar los lugares indicados. En el video de presentación del santuario pudimos ver y oír el querer del fundador del Opus Dei, san Josemaría, de que el Santuario de Torreciudad fuera un lugar de conversión a través del sacramento de la penitencia. Removidos con esa buena intención, muchos peregrinos acudimos a la cripta.

La santa misa

La santa misa la celebró el rector de Montalegre asistido por tres de los monaguillos de Montalegre que habían acudido a la peregrinación junto a sus familias. Igualmente, la lectora y las sopranos habituales participaron en la misa. Además, dio la bienvenida a otros grupos de peregrinos, en concreto a los Moteros Los Ángeles Verdes de la Guardia Civil, con los hemos coincido otros años.  Al inicio de la celebración, el rector de Montalegre nos invitó a rezar por la Iglesia y por el nuevo papa, invocándonos a san José Obrero que era la fiesta litúrgica que se celebraba en ese día. En la homilía, nos dijo que Dios nos ha creado para trabajar, para producir, para mejorar. Aquí el retablo nos recuerda a la Virgen y a san José trabajando y el Niño Jesús preguntando cosas a san José. Que sepamos trabajar y dar frutos de nuestras capacidades, especialmente haciendo el bien mientras trabajamos, ofreciéndolo todo para dar gloria a Dios, y en este mes más cerca de la Virgen. Jesús quiso nacer en una familia, que nuestras familias sean un rinconcito de amor donde quepa la familia de Nazaret y hacer así la Iglesia de Jesucristo que cuenta con todos nosotros. Pongamos al pie de María todas nuestras peticiones que ella nos cubrirá con su manto, ese tan grande que tiene Santa María de Montalegre, donde caben los niños y niños de la caridad y todos nosotros.

Mediodía

Cuando salimos del templo, un numeroso grupo de moteros iniciaron su marcha ruidosa por la explanada del santuario, los que estábamos allí aplaudimos con entusiasmo en señal de agradecimiento por el trabajo que realizan.

A continuación, y a cubierto en los porches almorzamos todo el grupo de sesenta peregrinos, la organización había dispuesto muchas mesas y sillas creando una mesa larga compactada. Todos llevábamos nuestras fiambreras y bebidas, pero, además, iban y venían fuentes con fuet, dulces filipinos, galletas con chocolate, carne rebozada… Todo se fundió en la boca.

Por la tarde

El ambiente de paz, tranquilidad y la ausencia de ruidos urbanos propiciaron el paseo agradable hacia la ermita original del siglo XII de la Virgen de Torreciudad. Unos más ágiles y otros poco a poco porque la pendiente hacia el embalse es pronunciada, llegamos y volvimos, haciendo una parada obligatoria para entrar a la ermita, pequeña y muy bonita, restaurada con sobriedad y belleza. Allí también depositamos nuestro corazón llenísimo de peticiones buenas, con la esperanza puesta en Dios que sabe más.

A las cinco de la tarde se inició la procesión de las dos imágenes, la de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad (obviamente una réplica de la original que luce en el retablo del templo) y la de Santa María de Montalegre, ambas en volandas con sus porteadores que se iban cambiando a lo largo de la procesión. Fueron precedidas por el presbítero Ángel Las Heras y otros sacerdotes. Recorrieron todo el paseo de los arcos, seguidos por la mayoría de los fieles que estaban en el santuario. Todos rezamos la segunda parte del rosario contemplando los misterios del día y cantando.

La convocatoria de la salida del santuario era a las 18h y así fue puntualmente. Luis, el conductor, puso en marcha el autocar y regresamos muy contentos por la feliz jornada mariana que habíamos vivido en comunidad e individualmente con nuestras peticiones particulares. A lo largo del regreso, Antonio rezó la tercera parte del rosario. También el rector y la que suscribe hicimos público nuestro boletín informativo señalando las siguientes actividades que se promueven en Montalegre: las próximas confirmaciones del día 31 de mayo, la conferencia del Sr. Almuzara sobre Gaudí y por Pep Masabeu, el organista de la Casa, la conferencia sobre el itinerario de san Josemaría en Barcelona, la visita guiada y gratuita a la Sagrada Familia el 14 de junio y la peregrinación a Polonia en el mes de agosto.

Isabel Hernández Esteban

Todavía no hay comentarios.

Dejar un comentario

Su dirección de correo no será publicada.

Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos de carácter personal que se faciliten y utilicen para contactar con nosotros utilizando este formulario o por vía telefónica, quedarán incorporados en un fichero de titularidad privada cuyo responsable es Església de Sta. Maria de Montalegre con domicilio en C/. Valdonzella nº 13.08001, Barcelona., con la única finalidad de recibir su colaboración. Si además utiliza el formulario de contacto, sus comentarios podrán ser publicados en esta misma web. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección antes indicada.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.