Tal como iniciamos el mes pasado, queremos recorrer los tres años que nos faltan para la celebración del centenario de la Fundación del Opus Dei, conociendo la figura de su fundador y el carisma que recibió ese dos de octubre de 1928.

La celebración de un centenario siempre nos brinda una oportunidad para hacer un recorrido y una valoración del tiempo transcurrido y recordar los acontecimientos más importantes de la vida de una persona o de una institución. En este caso la vida de san Josemaría es inseparable de la vida del Opus Dei, como iremos comprobando a lo largo de esos próximos años. Lo haremos mes a mes en estas breves consideraciones. Espero que sean de ayuda para todos, ya que la vida y el mensaje de san Josemaría alcanzan a muchos, sino a todos.

Cien años para una institución eclesial de ámbito universal es relativamente muy poco tiempo. No obstante, es un aniversario trascendente, ya que muestra la vitalidad y arraigo de un camino espiritual dentro de una institución bimilenaria, como es la Iglesia de Jesucristo. A lo largo de los siglos, Dios ha ido suscitando diversos santos y carismas que han contribuido a impulsar la misión evangelizadora de la Iglesia teniendo en cuenta las circunstancias de cada época y momento. Así ha sucedido con el Opus Dei, nacido por inspiración divina en el primer tercio del siglo XX, en un periodo entre guerras mundiales y unos años antes del Concilio Vaticano II, para enmarcarlo en acontecimientos históricos de ámbito mundial y eclesial respectivamente. Acontecimientos que han marcado de manera muy notable el mundo civil y eclesial actuales.

Vale la pena dedicar un tiempo mensual durante estos próximos tres años a profundizar en el carisma y mensaje, así como, el desarrollo y amplitud de esta institución tan querida en esta iglesia de Montalegre. Recordemos, en este mes dedicado a mostrar la multitud de santos que han vivido la vida cristiana con esmero, que precisamente el mensaje que recibe san Josemaría es anunciar en el seno de la Iglesia que todos estamos llamados a la santidad.

Mn. Xavier Argelich

Todavía no hay comentarios.

Dejar un comentario

Su dirección de correo no será publicada.

Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos de carácter personal que se faciliten y utilicen para contactar con nosotros utilizando este formulario o por vía telefónica, quedarán incorporados en un fichero de titularidad privada cuyo responsable es Església de Sta. Maria de Montalegre con domicilio en C/. Valdonzella nº 13.08001, Barcelona., con la única finalidad de recibir su colaboración. Si además utiliza el formulario de contacto, sus comentarios podrán ser publicados en esta misma web. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección antes indicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.