La familia, santuario de vida y de amor

La 23 Jornada Mariana de la Familia en Torreciudad (Huesca) un año más cumplió su objetivo de reunir mucha gente, venida de toda España y de otros países, para rezar por los matrimonios y las familias. El programa fue el habitual de cada encuentro, pero siempre resulta distinto porque después de la jornada nadie que ha participado se queda indiferente. Mientras se llenaba toda la explanada, el rector y otros presbíteros recogían las ofrendas que algunos asistentes hacían a la Virgen de los Ángeles de Torreciudad. A continuación se celebró la Eucaristía, la cual fue concelebrada presidida por el arzobispo de Valencia Mns. Carlos Osoro Sierra, junto con el Vicario General del Opus Dei, los vicarios de la región de Valencia y Zaragoza, y el rector.

En su homilía, el arzobispo Osoro invitó a observar las tres miradas que se habían descrito en el evangelio que se acababa de proclamar, sobre la escena al pie de la cruz en el momento culminante de la Pasión. En primer lugar, la del Señor que miraba a su madre, la Virgen María, mirada que la convierte en nuestro modelo, la segunda mirada es la de la Virgen a Jesucristo que con este gesto lo reconoce como Señor y por último, la mirada del discípulo Juan, que mira como nosotros hoy miramos a la Madre Dios que nos dice “Haced lo que Él os diga”. El arzobispo nos recordó que en breve se iniciaba el año de la fe, y lo hizo con las palabras de san Pablo “No soy yo, sino Cristo quien vive en mí”. En relación con la grave crisis económica, manifestó que esta crisis es moral, de fe, porque se vive relegando a Dios: Dejemos que Dios presida nuestra vida, que sea nuestra luz. Nos animó a custodiar la vida que recibimos y que transmitiéramos la fe a nuestros hijos, incluso para una vocación entera a Dios: Que la familia sea un seminario!, exclamó. Por último, con tono enérgico, dijo: La familia debe participar en la sociedad imitando a la familia de Nazaret, entonces será el elemento transformador de la humanidad pues en la familia se transforma todo en amor, viviendo ideales de santidad… La familia cristiana es un santuario de vida y amor porque la vida se instaura en torno a Jesucristo.

Después de que la eucaristía llegó el momento del tiempo dedicado a descansar y almorzar, y de protegerse bajo la sombra de aquel sol impresionante, pues la Jornada no se había acabado. El acto más entrañable fue el ofrecimiento de los niños a la Virgen de Torreciudad. El templo estaba lleno a rebosar. Se trató de un acto sencillo en el que se reunieron los padres con hijos pequeños al pie del presbiterio y se rezaron dos oraciones, acto que se tuvo que repetir dada la cantidad de familias que querían participar. A continuación, las 11,000! personas que estaban repartidas por el santuario, la explanada y en los caminos que llevan hasta la antigua ermita, rezamos el santo rosario, mientras una imagen de la Virgen iba en procesión por los exteriores del templo.

 

La Jornadadel 15 de septiembre de 2012 terminó con la exposición y la bendición del Santísimo, las palabras de despedida del rector que siempre se esperan porque cuenta una anécdota simpática y familiar y la bendición del viaje, en conjunto, toda una jornada, completa y emotiva, de peregrinación mariana.

Isabel Hernández Esteban

Iniciamos un nuevo curso

Próximamente se iniciarán las actividades pastorales de la iglesia. Una vez más, se pondrán en marcha, especialmente, las catequesis para recibir la primera comunión, los cursos prematrimoniales para parejas con fecha de boda y las peregrinaciones, impulsando para el año 2013 una nueva peregrinación a Tierra Santa. Teniendo en cuenta que el Santo Padre Benedicto XVI proclamará el Año de la Fe, promoveremos actividades en este sentido. Recordamos que desde el mes de julio, los lunes después de la misa de 7 de la tarde se han impartido charlas comentadas sobre el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, actividad que continuará como hasta ahora.

Todo ello no alterará la atención pastoral habitual, el horario de las misas, las confesiones sacramentales y los retiros para hombres y mujeres. Iremos informando en esta web y en el tablón de anuncios del vestíbulo de la iglesia.

Servicios Informativos Montalegre

En Septiembre recomenzamos

Para los alumnos de los colegios y de las universidades, el mes de septiembre marca el inicio de un nuevo curso. Pero esto no es solamente para ellos, también se habla de un nuevo curso político y, en general, después del parón que ha supuesto el mes de agosto, todos tenemos la impresión de que “volvemos a empezar”.

De alguna manera, en el mes de septiembre todos recomenzamos: recomienza la vida escolar, la vida universitaria, la vida política y la laboral…

Aunque en Montalegre no hemos detenido la actividad pastoral a lo largo del verano, puesto que la iglesia ha estado abierta todos los días y se han mantenido las Misas y los retiros, sí se han notado las ausencias de los sacerdotes que, por turnos, ha tomado un tiempo para sus necesarias vacaciones y también se ha notado en la atención de despachos, tanto de la iglesia como de la Acció Social.

Y ahora “volvemos a empezar”.

Abrirán los despachos, volverán las actividades, aparecerán nuevas iniciativas para un año especial que se despliega ante nosotros.

En nuestro horizonte cercano vemos con esperanza el comienzo en el mes de octubre del Año de la Fe que ha convocado el papa Benedicto XVI. Será un año estupendo en el que el Romano Pontífice nos pide a todos los católicos que sepamos dar “un testimonio creíble” de nuestra fe. Se trata de implicarse en esta ilusión del Papa, de escucharle y de procurar estar en sintonía con lo que nos está pidiendo en estos momentos. A medida que nos acerquemos al comienzo de este Año de la Fe, los Obispos nos irán marcando el camino por donde debe irse desarrollando nuestra vida cristiana.

Mn Francesc Perarnau

Juegos Olímpicos

Este mes de agosto nos esperan los Juegos Olímpicos, un acontecimiento universal que se repite cada 4 años y que centrará la atención de millones de personas de todo el mundo durante bastantes días.

A lo largo de este tiempo veremos actuar muchos atletas, hombres y mujeres, en diferentes especialidades deportivas, en unos casos en deportes individuales, en otros en equipo. Y lo que contemplaremos nos hablará siempre de esfuerzo y superación para alcanzar unos objetivos. Miles de jóvenes han estado preparándose, esforzándose, luchando contra sus propios límites para poder llegar a competir en los Juegos.

De hecho el deporte, la práctica deportiva, con sus exigencias y sacrificios, dedicación y esfuerzo, desde el comienzo del cristianismo ha sido un punto de referencia en el que los predicadores se han fijado para hablar de la vida cristiana.

El mismo San Pablo lo hacía dirigiéndose a los Corintios:

¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos, sin duda, corren, pero uno solo recibe el premio? Corred de tal modo que lo alcancéis. Todo el que toma parte en el certamen atlético se abstiene de todo; y ellos para alcanzar una corona corruptible; nosotros, en cambio, una incorruptible. Así pues, yo corro no como a la ventura, lucho no como el que golpea al aire, sino que castigo mi cuerpo y lo someto a servidumbre, no sea que, habiendo predicado a otros, sea yo reprobado.(1 Co 9, 24)

La vida espiritual tiene grandes similitudes con la vida de los deportistas, con la gran diferencia de que la vida espiritual es para todos, jóvenes y mayores, que han de competir contra ellos mismos. Las virtudes cristianas necesitan la ayuda de Dios, pero también la correspondencia particular de cada persona,  con la ilusión de llegar cada día un poco más allá, como los deportistas: un centímetro más alto, un centímetro más lejos, un segundo más rápido…

Además en esta Olimpiada el triunfo de uno no excluye a los demás, todos pueden alcanzar el lugar más alto de podio, todos podemos ser campeones.

Mn Francesc Perarnau

Recorrido histórico con san Josemaria

Se ha editado recientemente un plano-guía de la ciudad de Barcelona en el que se destacan los lugares donde estuvo o visitó san Josemaría Escrivá, a lo largo de su vida. En el plano se citan 22 lugares, con la dirección completa, haciendo referencia a la dirección tal como era en la época de la visita, relacionándola con la dirección actual. Es la propuesta de un recorrido histórico del santo que se inicia en el año 1924 con la visita al Convento de los Padres Mínimos, después su estancia en Barcelona, previa al paso de los Pirineos en el año 1937. También, cuando vino con el venerable D. Alvaro del Portillo junto con el Siervo de Dios José María Hernández Garnica el año 1940; o las visitas Basílica de la Sagrada Familia en los años 1940 y 1946, entre otros lugares. Queremos destacar que san Josemaría vino a rezar a la Iglesia de Santa María de Montalegre el día 20 de noviembre de 1972, cosa que también se cita en el plano, en su punto 20. Este recorrido nos invita a visitar la ciudad desde otro punto de vista, el del peregrinar recordando la vida de un santo.

El plano-guía se adjunta a continuación.

guia_barcelona_planol

Isabel Hernández Esteban

Charlas sobre la Fe

A partir del día 23 de julio de 2012, todos los lunes después de la misa de las 19h se hará una charla sobre la Fe, en la capilla de la Virgen de la Medalla Milagrosa. La charla durará hasta las 20h, y se repasarán los conceptos básicos del Catecismo de la Iglesia Católica (CEC), una buena ocasión para prepararnos para el próximo Año de la Fe, anunciado por el Santo Padre, Benedicto XVI.

Para más información hablar con el Mn. Joan Marcé.

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.