La serenidad del beato Álvaro del Portillo

En el santuario de la Virgen de Montserrat, patrona de Catalunya, el sábado 30 de mayo de 2015, a las IMG_195116.30 de la tarde, se celebró la santa misa de acción de gracias por la beatificación de Álvaro del Portillo, obispo y prelado del Opus Dei. La misa fue solemne, la presidió el Abad de Montserrat, Josep Maria Soler i Canals, y concelebrada por más de treinta sacerdotes de la prelatura.

Al inicio de la celebración, el Abad de Montserrat dio gracias a la Trinidad Beatísima por la beatificación de Álvaro del Portillo, que se proclamó en Madrid el 29 de septiembre de 2014. En la homilía, el abad dijo que Jesús se define como el buen pastor, que siendo hijo de Dios y a la vez plenamente hombre, se le ve conduciendo a su rebaño de hombres y mujeres de todo el mundo ya sean de su rebaño como los que aún no lo son, caracterizándose como un pastor lleno de amor por cada una de sus ovejas, protegiéndolas hasta dar su vida por ellas, alimentándolas y buscando la perdida. En cuanto al recuerdo del beato Álvaro del Portillo, el abad dijo que Álvaro se trabajó interiormente por amor, gastándose todo él, y recorriendo muchos países para llevar a cabo la evangelización. Álvaro estaba muy metido en Dios para poder meterse en el corazón de las personas, siendo un hombre de oración. El abad también dijo que todos debemos sentir la urgencia de dar testimonio de Jesús y de responder a la llamada de la santidad. Finalmente recordó la buena relaciónIMG_1976 que Álvaro del Portillo tuvo con el abad que estaba en el monasterio en los tiempos difíciles de mediados del siglo pasado. E hizo referencia a la serenidad del beato y de la que se habló en los actos de la beatificación en Madrid, siendo la misma que traspiraban los fieles y los celebrantes que se reunimos en aquel acontecimiento.

Antes de la bendición final, el vicario del Opus Dei en Catalunya, Dr. Antoni Pujals, dio las gracias al abad por la buena organización del evento e invitó a todos los asistentes a ponernos en los brazos de nuestra patrona.

IMG_1987Datos del acto

La celebración se realizó en la explanada con plena normalidad, a pleno sol, ante el santuario y duró 90 minutos. La organización colocó 3000 sillas, las cuales se llenaron sin excepción y alrededor se mantuvieron de pie muchos fieles. Cantó la Coral Polifónica de Puig-reig, acompañada de un grupo de músicos. La celebración se retransmitió en directo por Internet a través de  las págines webs del santuario y la del Opus Dei.

Isabel Hernández Esteban

26 J a las 20.30 misa de san Josemaría

El próximo viernes 26 de junio de 2015 a las 20.30 horas, se celebrará una misa solemne en la Esglèsiaunnamed (3) de Santa Maria de Montalegre en honor de san Josemaria, fundador del Opus Dei, en el día de la su festividad.

Presidirá la santa misa el obispo auxiliar de Barcelona, Mn. Sebastià Taltavull Anglada.

Comunicación Montalegre

 

Llamados a ser santos

np2Entre las múltiples celebraciones y fiestas del mes de Junio nos encontramos con la de San Josemaría, el dia 26. En un discurso con motivo de la Canonización, el Papa San Juan Pablo II decía:

San Josemaría fue elegido por el Señor para anunciar la llamada universal a la santidad y para indicar que la vida de cada día, las actividades comunes, son camino de santificación. Se podría decir que fue el santo de lo ordinario. En efecto, estaba convencido de que, para quien vive en una perspectiva de fe, todo es ocasión de un encuentro con Dios, todo se convierte en estímulo para la oración. La vida diaria, vista así, revela una grandeza insospechada. La santidad está realmente al alcance de todos. (Juan Pablo II 07/10/2002).

En estas palabras queda condensado el mensaje del Fundador de la Obra: Todos estamos llamados a la santidad y cada uno puede y debe alcanzarla en el desempeño de su vida diaria. No existe en el mundo un grupo selecto de personas que estarían llamadas por Dios a ser santas, mientras que los demás se habrían de conformar con un simple ir tirando. La llamada a la santidad, como quedó bien claro en el Concilio Vaticano II, es para todos los  hombre y mujeres del mundo. Alcanzarán esta santidad si procuran encontrarse con Dios en las cosas de la vida diaria, por muy sencillas o intrascendentes que pudieran parecer; procurando cumplir la voluntad que Dios tiene para cada uno en las circunstancias que le toca vivir.

Mn Francesc Perarnau

Ceremonias de Primeras Comuniones

Es costumbre de la Iglesia católica que en el tiempo de Pascua se realicen las celebraciones de lasIMG_1868 Primeras Comuniones, es decir, la recepción por primera vez del Cuerpo de Cristo. En este sentido, como cada año, diversos colegios de Barcelona, Bellaterra y Sant Cugat han organizado en la Església de Santa Maria de Montalegre, a lo largo del mes de mayo y hasta mediados de junio de 2015, estas ceremonias dentro de la santa misa. Previamente, los profesores y profesoras catequistas han preparado a sus alumnos y a sus alumnas para este día tan importante en su vida como cristianos. En la última ceremonia que será el sábado 13 de junio por la tarde, harán su primera comunión los niños y niñas de la catequesis de la Església de Santa Maria de Montalegre que todos los sábados por la mañana han acudido a la iglesia para recibir su formación.

La ceremonia dentro de la santa misa es común para los que van a recibir la primera comunión y en ella reconocen saber el significado de lo que están haciendo. A modo de comentario común, al oír las voces de estos niños y niñas, entre los 9 y 10 años, diciendo en voz alta y con energía que desean recibir la santa comunión, resulta emocionante para muchos de los presentes, viniendo a la cabeza aquel día en el que, gracias a Dios!, comulgaste también por primera vez.

IMG_1863En estas celebraciones, los sacerdotes celebrantes, tanto en la entrada como en la homilía, se dirigen a los jóvenes participantes con palabras sencillas pero teológicas, les recuerdan algunas cosas de las lecciones del catecismo de la Iglesia católica que han recibido, los ánima porque todo saldrá bien y les dice que no se olviden nunca de este día, no por la fiesta o los regalos, sino porque han recibido por primera vez a Jesús sacramentado.

La coral Canigó, muy conocida entre los fieles habituales de Montalegre, acompañó las celebraciones con cantos, situándose en el coro de la iglesia, junto al órgano. Por otra parte, en ningún momento, el culto se ha visto alterado, ya que las misas habituales se han celebrado con plena normalidad en la capilla del Santísimo.

En el conjunto de todas las celebraciones, habrán recibido su primera comunión más de 300 niños y niñas.

Muchas felicidades a todos!!

Isabel Hernández Esteban

La primera memoria litúrgica del beato Álvaro

IMG_1839El 12 de mayo de 2015, se celebró por primera vez la festividad del beato Álvaro del Portillo. En honor del beato se celebró una misa solemne en la Iglesia de Santa María de Montalegre, presidida por el delegado en Cataluña del Opus Dei, Dr. Antoni Pujals. Al iniciar la santa misa, el vicario dijo que se trataba de un hecho histórico ya que era la primera memoria litúrgica a la que todos asistíamos, recordando el acontecimiento de la beatificación del año pasado en Madrid.

La lectura, el salmo y el evangelio escogidos para esta festividad fueron los pasajes del buen pastor: El Señor es mi pastor, nada me falta. El Dr. Pujals en la homilía dijo que el evangelio del buen pastor nos da mucha paz porque nos proclama que tenemos a Jesús que nos ama y nos salva, permanece en el sagrario y nos dice Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados. Jesús ha querido estar en la Eucaristía y en nuestro corazón. El vicario recordó las palabras que el Santo Padre Francisco dirigió al prelado del Opus Dei con motivo de la beatificación de Álvaro del Portillo y que engloban la profundidad del beato en su entrega a Dios: Gracias, perdón y ayúdame más. El vicario nos animó a que confiemos en el Señor, que no tengamos miedo de ir contracorriente, y que vivamos la santidad en la vida ordinaria. Y como decía el beato Álvaro, Señor, yo no me fío de mí pero yo sí me fío de ti. El Dr. Pujals también hizo memoria del siervo dios, José María Hernández Garnica, del que reposan sus restos en Montalegre, el cual en el año 1972 quiso hacer un memorando sobre lasIMG_1854 intensas gestiones que el beato Álvaro había hecho ante obispos y cardenales para explicarles qué era del Opus Dei. Hernández Garnica habló con Álvaro para saber cómo lo conseguía, y el beato le dijo Hago memoria de la pesca milagrosa.

La misa solemne fue cantada por los fieles que casi llenaban la nave central del templo y fue concelebrada por el rector y Mn. Ferran Blasi. Como siempre, Mn. Juan Juventeny hizo de maestro de la ceremonia y Josep Masabeu acompañó los cantos al órgano. Varios colaboradores y sacristanes hicieron posible que este hecho histórico resultara una ceremonia digna y llena de piedad.

Isabel Hernández Esteban

 

El santo Crisma de la Corfirmación

unnamed (2)En fecha 4 de mayo de 2015, por la tarde, en la Iglesia de Santa María de Montalegre, se celebró la ceremonia de la Confirmación de las alumnas del Colegio Canigó. La presidió el obispo auxiliar de Barcelona, que lo es desde el año 2009, Mn. Sebastià Taltavull Anglada. Concelebraron el rector de Montalegre, Mn. Francesc Perarnau y Mn. Juan Herráiz, del Colegio Canigó. Asistieron 62 chicas y 2 chicos confirmantes, sus familias y amistades. El personal voluntario del colegio facilitó una mejor organización del evento, el cual distribuyó a todos los presentes el librito de la ceremonia que nos recordaba que El sacramento de la Confirmación, además de unirnos más estrechamente a Cristo ya su Iglesia, nos concede una fuerza especial del Espíritu Santo para difundir y defender la fe, mediante la palabra y las obras, como verdaderos testigos y apóstoles de Cristo. Esta fuerza del Espíritu Santo se expresa en los signos sacramentales con los que se celebra este sacramento: la unción con el Santo Crisma y la imposición de las manos, junto con las palabras que mientras pronuncia el Obispo.

La ceremonia se celebró con la solemnidad que requiere. Después de la homilía, se realizó launnamed renovación de las promesas del bautismo, después la imposición de las manos y la crismación. Antes de la conclusión de la eucaristía una confirmada y uno de los padres de los confirmantes, en nombre de todos, leyeron unas palabras mediante por las que manifestaron que con la gracia de Dios están dispuestos a corresponder al don del Espíritu Santo.

A lo largo de la ceremonia, la Coral Canigó acompañó con sus cantos, haciendo de maestros de la celebración, Mn. Manel Mallol por parte de Montalegre y Mn. Fran Peláez por parte del Colegio Canigó.

Isabel Hernández Esteban

Mira la Estrella

mira la estrellaEntramos en el Mes de Mayo, un mes tradicionalmente dedicado a María. Quienes tenemos la suerte de poder frecuentar la Iglesia de Santa María de Montalegre, nos encontramos al entrar y dirigir nuestra mirada al presbiterio, con esa magnifica imagen de María, que acoge y cubre con su manto a aquellos niños que recuerdan aquellos niños que fueron acogidos en la Casa de la Caridad, pero que de alguna manera nos representan también a nosotros, que somos criaturas muy necesitadas de su ayuda y protección.

Todos tenemos experiencia de que vivir una vida cristiana es exigente, y que la tendencia natural no nos lleva precisamente a vivir las virtudes; muchas veces es mucho mas fácil salir de un apuro diciendo una mentira, dejarnos llevar por la pereza y perder el tiempo que es un tesoro que Dios ha puesto en nuestras manos, o hacer una crítica de alguien no con deseo positivo de ayudar, sino por canalizar una envidia u otro sentimiento negativo que nos corroe por dentro… Y, aunque somos concientes de que esto está mal sucumbimos con facilidad. ¡Cuantas veces vemos que esas inclinaciones son tan fuertes que, sin ayuda que venga de fuera, no seremos capaces de salir adelante!

Habría motivos para desanimarnos si no tuvieramos la certeza de que hay quien puede echarnos una mano. A San Bernardo debemos este precioso texto:

“¡Oh tú que te sientes lejos de la tierra firme, arrastrado por las olas de este mundo, en medio de las borrascas y de las tempestades, si no quieres zozobrar, no quites los ojos de la luz de esta Estrella, invoca a María!. Si se levantan los vientos de las tentaciones, si tropiezas en los escollos de las tribulaciones, mira a la Estrella, llama a María. Si eres agitado por las ondas de la soberbia, si de la detracción, si de la ambición, si de la emulación, mira a la Estrella, llama a María.

Si la ira, o la avaricia, o la impureza impelen violentamente la navecilla de tu alma, mira a María…”

Mn Francesc Perarnau

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.